Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Técnicas conceptuales para la investigación colaborativa apoyados en el sistema de análisis social (SAS) para el diseño de un SmartLab

  • Autores: Pablo Fernando Ordoñez Ordoñez, Hernán Torres Carrión, Oscar Cumbicus Pineda, María del Cisne Ruilova, Cristian Narváez Guillén, José Leonardo Benavides Maldonado
  • Localización: Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, ISSN 2528-8083, Vol. 5, Nº. 2, 2020, págs. 80-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Conceptual techniques for collaborative research supported in the social analysis system (sas) for the design of a smartlab
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo tuvo como objetivo analizar actores para el proyecto denominado SmartLab (un laboratorio virtual, remoto y con un ambiente inteligente) utilizandola investigación colaborativa y aplicando las técnicas Arco Iris, CLIP y Campos de Fuerza según lo establecido por el sistema de análisis social SAS. Los resultados obtenidos de la investigación permitieron encontrar los actores que intervienenen el proyecto y las relaciones que existe entre ellos, involucrando factores como ganancias,pérdidas, influencias, fuerzas motoras, permitiendo así conocer los elementos que contrarrestan a que los estudiantes reflejen bajos resultados de aprendizaje en el dominio de procesos prácticos, lo cual impide una ágil vinculación en la práctica profesional. Finalmente se demostró que mediante el uso de estas técnicas se pueden tomar decisiones a corto plazo, evitando riesgos que podrían resultar muy caros para la ejecución del proyecto

    • English

      The objective of this work was to analyze actors for the project called SmartLab(a virtual, remote and intelligent environment laboratory) using collaborative research and applying Arco Iris, CLIP and Campos de Fuerza techniques, as established by the SAS social analysis system. The results obtained from the research allowed to find the actors involved in the project and the relationships between them, involving factors such as profits, losses, influences, driving forces, thus allowing knowing the elements that counteract the students to reflect low learning results in the domain of practical processes, which prevents an agile link in theprofessional practice. Finally, it was demonstrated that through the use of these techniques, short-term decisions can be made, avoiding risks that could be very expensive for the execution of the project


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno