Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gestión de la comunicación asertiva en la labor extensionista en las instituciones de educación superior

Jaime Navia Álava, Magdalena R. Huilcapi Masacon, Wilson Roberto Briones Caicedo, Liliana Ivett Urquiza Mendoza

  • español

    La comunicación asertiva es de gran utilidad en el cumplimento de la responsabilidad social entre las Universidades y la Sociedad, en la interacción de los procesos pedagógicos, investigativos y labor extensionista que respondan con pertinencia a necesidades con énfasis en los sectores prioritarios. El objetivo general del trabajo fue determinar la gestión de la comunicación asertiva y su incidencia en desarrollo del proceso de vinculación con la sociedad. De manera específica se buscó analizar, identificar y discutir los tipos y medios de comunicación, su planificación, ejecución, resultados e impactos en la ejecución de los programas y proyectos de vinculación, así como también las ventajas de utilizar las técnicas asertivas para el cumplimento de sus actividades con efectividad. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, diseño no experimental descriptiva, analítica, consistió en la aplicación de encuestas con escala de Likert a una muestra de 285 docentes, 371 estudiantes, 236 personal administrativos y test de asertividad aplicado alos coordinadores de áreas;los resultados validados con sustento teóricos ayudaron a comprender e interpretar los hallazgos obtenidos. Se concluye que en las IES de la provincia de Los Ríos existen procesos de comunicación organizacional, pero estos no responden de manera asertiva en la interacción con los beneficiarios en comunidades intervenidas con los proyectos sociales en la forma de expresar las ideas, evitando estilos de comunicación pasivos y agresivos en el que se emiten juicios de valor y críticas hacia uno y los demás, en algunos casos ocasiona debilidades en el proceso de comunicación.

  • English

    Assertive communication is very useful in fulfilling social responsibility between Universities and Society, in the interaction of pedagogical, investigative and extension work processes that respond toneeds with emphasis on priority sectors. The general objective of the work was to determine the management of assertive communication and its impact on the development of the bonding process with society. Specifically, an attempt was made to analyze, identify and discuss the types and means of communication, their planning, execution, results and impacts in the execution of the linking programs and projects, as well as the advantages of using assertive techniques to comply with their activities effectively. The methodology used was of a quantitative type, a descriptive, non-experimental, analytical design, consisting of the application of Likert-scale surveys to a sample of 285 teachers, 371 students, 236 administrative personnel and an assertiveness test applied to the area coordinators; the validated results with theoretical support helped to understand and interpret the findings. It is concluded that in the HEIs of the province of Los Ríos there are organizational communication processes, but these do notrespond assertively in the interaction with the beneficiaries in communities intervened with social projects in the way of expressing ideas, avoiding communication styles passive and aggressive in which value judgments and criticisms of one and the other are issued, in some cases it causes weaknesses in the communication process


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus