Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Gobernar es sospechar”: La policía política del Frente Popular, 1938-1941

    1. [1] Universidad de Santiago de Chile

      Universidad de Santiago de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, ISSN-e 0719-4862, ISSN 0719-3734, Nº. 14, 2020 (Ejemplar dedicado a: Policías y cultura: nuevos abordajes desde América Latina), págs. 101-134
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo estudia la labor político policial desarrollada por la Dirección General de Investigaciones, Identificación y Pasaportes desde la llegada del frente Popular al gobierno hasta la muerte del Presidente Pedro Aguirre Cerda, momento en el cual esta coalición ya se encontraba desmoronada. Pondremos atención a cómo esta policía operó con partidos de centro e izquierda en el poder y qué cambios se buscó imprimir en ella, por un lado, y que elementos, esperada o inesperadamente, permanecieron en años donde los conflictos sociales y políticos (huelgas, complots etc) no estuvieron ausentes. Veremos cómo la policía civil se desenvolvió entre las exigencias de tutelar el orden y al mismo tiempo la de marcar un claro cese de una trayectoria institucional caracterizada por actos ilegales y por un atropello constante a derechos y libertades de los opositores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno