Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de los Cuidados Paliativos en la calidad de vida de pacientes oncológicos avanzados

María José Godoy Fernández, José Luis García Puche, Justo Enrique Cabrera Iboleón, Antonio José Rojas Tejada

  • español

    Objetivo: El objetivo de esta investigación ha sido comprobar el efecto de la atención llevada a cabo por Unidades de Cuidados Paliativos de Granada (Equipo Coordinado A.E.C.C. / S.A.S.) y Almería, en la calidad de vida de pacientes oncológicos avanzados.

    Material y métodos: La escala de medida para valorar la calidad de vida elegida ha sido, la de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer (QLQ-C30 EORTC); porque sus caracteristicas parecían las más adecuadas para nuestro estudio, además de sus aceptables propiedades psicométricas. Para ello se hizo una valoración de los pacientes en el momento de comenzar a ser atendidos por las Unidades de Cuidados y una segunda valoración transcurridos unos diez días.

    Resultados: Se observó que la calidad de vida mejora según el análisis de los componentes de la referida escala. Ésta incluye las dimensiones física, de rol, emocional, cognitiva, social, calidad de vida global, los síntomas y el impacto económico derivado de la enfermedad y el tratamiento.

    Discusión: Se puede concluir de acuerdo al análisis de nuestros resultados que: a) Está fuera de duda la utilidad y necesidad de estas Unidades, en consecuencia deben ser una prestacion más de las que cubre el Servicio Nacional de Salud. b) Es necesario continuar las investigaciones clínicas con este instrumento a fin de profundizar en el control de calidad y otros aspectos funcionales de la asistencia dispensada por las Unidades de Cuidados Paliativos.

  • English

    Objectives: The aim of this study has been to check the effect of the atenttion in the Palliative Care Units in Granada (coordinated team A.E.C.C./S.A.S.) and Almería. We treated to see the quality of life in acute oncologic patients.

    Material and Methods: The scale that has been chosen to measure the quality of life, belongs to the European Organization for the Researchment and Treatment of Cancer (QLQ-C30 EORTC). This is because its characteristics and psychometric properties seem to be more adequate for our study. It was made a patients valuation in the Palliative Units at the beginning of the study, and then it was realized a second valuation after ten days.

    Results: It was observed that the quality of life is improved depending on the analysis of the components in the referred scale. This includes various dimensions: phisic, emotional, cognitive, social, quality of life, symptoms and economic impact for the disease.

    Conclusions: We could conclude with the results of our study saying that: a) it’s neccessary the existence of these units and they must be into the National Service of Health; b) it s neccessary to follow the clinic investigation with this instrument for improving the control of quality and other functional aspects of the given assistence for the Palliative Care Units.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus