Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Tres escenarios del futuro del trabajo: el desempleo tecnológico, la compensación, la despoblación

Riccardo Campa

  • español

    Este estudio compara las narrativas dominantes sobre el futuro del trabajo. Pone de relieve que se está produciendo un cambio de paradigma en el contexto del análisis de escenarios, como consecuencia del rápido desarrollo de las tecnologías robóticas e informáticas. Además de las dos tradiciones principales de pensamiento, que enfatizan respectivamente el "desempleo tecnológico" y la "compensación", está surgiendo una tercera visión del futuro que examina tendencias y escenarios ignorados por las teorías económicas tradicionales. Esta tercera narrativa enfatiza el fenómeno de "vaciado/despoblación", que establece que la automatización no causará la desaparición completa del trabajo, sino solo la exigencia de calificaciones promedio. En otras palabras, ante la ausencia de intervenciones correctivas, la sociedad del futuro se caracterizará por la presencia de una minoría de ciudadanos privilegiados, quienes podrán disfrutar plenamente de los frutos de la automatización, rodeados por una mayoría de ciudadanos que participan en actividades precarias. y trabajos degradantes. Este estudio también muestra que la tercera narrativa es solo relativamente nueva: las expectativas socio-técnicas han dado un giro completo, reviviendo un pronóstico ya presente en las obras de Karl Marx.

  • English

    This study compares the dominant narratives on the future of work. It shows that a paradigm shift is underway in the context of scenario analysis, as a consequence of the impetuous development of robotic and computer technologies. Near the two main traditions of thought, which respectively emphasize ‘technological unemployment’ and ‘compensation,’ a third vision of the future is emerging that examines trends and scenarios ignored by traditional economic theories. This third narrative places particular emphasis on the ‘hollowing out’ phenomenon. It states that automation will not cause the complete disappearance of work, but only of the average qualified one. In other words, in the absence of corrective interventions, the society of the future will be characterized by the presence of a minority of privileged citizens, who will be able to fully enjoy the fruits of automation, surrounded by a majority of citizens engaged in precarious and degrading jobs. This study shows that the third narrative is only relatively new. Socio-technical expectations went full circle, reviving a prognosis already present in Karl Marx’s works.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus