Ayuda
Ir al contenido

Resumen de The route most traveled: the Afar Salt Trail, north Ethiopia

Helina S. Woldekiros

  • español

    En Africa como en otros lugares, los investigadores han demostrado que estructuras políticas, sociales y económicas tempranas fueron moldeadas por la producción de sal así como por su distribución y comercio de larga distancia en áreas donde la sal era un recurso crítico. Sin embargo, a pesar del importante rol de la sal en el desarrollo de estas estructuras, los estudios arqueológicos del comercio de sal se han centrado casi exclusivamente en artefactos y referencias a textos históricos. Como resultado, hacen falta datos acerca de las diversas y complejas rutas a través de las cuales esta importante mercancía ha viajado así como de la naturaleza de su transporte. Este trabajo examina evidencia del comercio e intercambio de sal en el antiguo Aksum (400AC-900 DC) desde las tierras bajas de los desiertos de Etiopía hasta las tierras altas del norte de Etiopía y Eritrea, a partir de trabajo de campo arqueológico y etnoarqueológico reciente llevado a cabo en el desierto de Danakil y pueblos aksumitas. Los datos revelan que el camino de sal de Afar atraviesa diversas ecozonas regionales, pueblos comerciantes de las tierras altas, y pueblos de las laderas, por medio de varias rutas de las tierras altas y una ruta principal en las tierras bajas. El estudio muestra que los caravaneros seguían el camino menos costoso en la porción de la ruta ubicada en las tierras altas, con pendientes ideales para viajes en manada y abundantes fuentes de agua. El estudio también describe campamentos caravaneros antiguos que datan alrededor del siglo V de la era cristiana y muestra que los participantes diferían en términos de religión e identidad.

  • English

    In Africa and elsewhere, scholars have demonstrated that early social, political, and economic structures were shaped by salt production, distribution, and long-distance trade in areas where salt was a critical resource. However, despite salt's significant role in developing these structures, archaeological studies of the salt trade have focused almost exclusively on artifacts and historical text references. As a result, data on the diverse and complex routes through which this important commodity has traveled and the nature of its transportation are lacking. This paper examines evidence of ancient Aksumite (400 BC-900 AD) salt trade and exchange from the lowland Ethiopian deserts to the North Ethiopian and Eritrean highlands, drawing on recent ethnoarchaeological and archaeological fieldwork conducted in the Danakil Desert and Aksumite towns. The data reveal that the Afar salt trail passes through diverse regional ecozones, highland trader towns, and foothill towns, via several highland routes and one major lowland route. The study shows that caravaners followed the least costly path on the highland portion of the route, with ideal slopes for pack travel and plentiful water sources. The study also describes ancient caravan campsites dating to ca. 5th century CE and shows that participants differed in religion and identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus