Ayuda
Ir al contenido

El uso de la competencia emocional para la convivencia en el aula

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014 / coord. por Tamara Ramiro Sánchez, María Teresa Ramiro Sánchez, 2014, ISBN 978-84-608-4165-4, págs. 1225-1230
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde que la UNESCO promoviera estudios en 1972, 1996, y en 2002 se especificara un programa de ocho Competencias básicas, la investigación en neurociencia, psicología y educación de los últimos años han cambiado la manera de entender el funcionamiento del cerebro en los procesos de toma de decisiones y emociones, colocando la Competencia emocional en parte esencial de las mismas. Este trabajo plantea una revisión del estado de la cuestión y la comprobación del uso de la Competencia emocional como herramienta para combatir los problemas de convivencia en el aula y los comportamientos conflictivos. Se recogen programas de gestión emocional para la resolución creativa de esos conflictos; bien, aplicados como programas específicos en todos los niveles educativos, al margen del ''currículo”; bien, incorporando la Competencia emocional con el resto de Competencias básicas. El trabajo concluye destacando que la adopción de estos programas basados en la implementación de las emociones y los sentimientos en la educación humana, con implicación de toda la comunidad educativa y de la familia como primera escuela de aprendizaje emocional, repercuten en la mejora de la solución de conflictos y convivencia escolar.

    • English

      From UNESCO to promote studies in 1972, 1996, and in 2002 an eight skills are specified, research in neuroscience, psychology and education in recent years have changed the way of understanding how the brain processes taking making and emotions, placing emotional competence essential part thereof. This paper presents a review of the state of the question and checking the use of emotional competence as a tool to combat the problems of coexistence in the classroom and conflicting behaviors. Emotional management programs for creative resolution of these conflicts are collected; well as specific programs implemented in all levels of education,'' outside the curriculum "; well, incorporating the emotional competence with the rest of basic skills. The paper concludes by noting that the adoption of these based on the implementation of emotions and feelings in human education, with involvement of the entire school community and the family as the first school for emotional learning programs have an impact on improving the solution conflict and school life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno