Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de un software para la generación de certificados de calibración en metrología térmica

    1. [1] Universidad del Atlántico (Colombia)

      Universidad del Atlántico (Colombia)

      Colombia

    2. [2] Universidad de la Costa

      Universidad de la Costa

      Colombia

    3. [3] Universidad Antonio Nariño

      Universidad Antonio Nariño

      Colombia

    4. [4] Baterías Willard S.A
  • Localización: Scientia et Technica, ISSN 0122-1701, Vol. 25, Nº. 1, 2020, págs. 77-85
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Design of software for the generation of calibration certificates in thermal metrology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el sector industrial, la metrología permite respaldar la calidad de los procesos, debido a que, en todos estos, intervienen magnitudes físicas que influyen sobre cada etapa de estos y cuyos efectos se ven reflejados en la calidad del producto final. Estas magnitudes deben ser medidas para tomar acciones de control y garantizar que su efecto no será negativo en los requerimientos de los productos. Los instrumentos de medición, así como la confiabilidad metrológica de su calibración, a partir de uso de softwares y sistemas computarizados, se tornan grandes desafíos para la metrología industrial. En ese orden de ideas, el objetivo principal de este trabajo es explicitar la metodología para el diseño de un software que permita generar certificados de calibración en metrología térmica. El trabajo fue motivado debido a desafíos impuestos por Laboratorios Acreditados para optimizar sus procesos. La metodología adoptada, basada en la programación de algoritmos computacionales en un lenguaje CSharp (C#) posibilitó: (i) realizar un complejo análisis de incertidumbre (GUM); (ii) estimar la curva de calibración ajustada a partir de la teoría consagrada de los mínimos cuadrados ordinarios y (iii) validación a partir de datos experimentales realies. Los resultados consolidados permitieron concluir que el software desarrollado se encuentra alineado a las exigencias de la ISO/IEC 17025:2017, además de constituirse una herramienta eficaz para el aumento de la confiabilidad metrológica de los procesos industriales, contribuyendo así, al avance del conocimiento en la metrología.

    • English

      In the industrial sector, metrology allows to support the quality of the processes, because, in all these, physical quantities intervene that influence each stage of these and whose effects are reflected in the quality of the final product. These quantities must be measured to take control actions and ensure that their effect will not be negative on the requirements of the products. Measuring instruments, as well as the metrological reliability of their calibration, based on the use of software and computerized systems, become major challenges for industrial metrology. In that order of ideas, the main objective of this work is to explain the methodology for the design of software that allows generating calibration certificates in thermal metrology. The work was motivated due to challenges imposed by Accredited Laboratories to optimize their processes. The methodology adopted, based on the programming of computational algorithms in a C-Sharp language (C #) made it possible to: (i) perform a complex uncertainty analysis (GUM); (ii) estimate the adjusted calibration curve from the consecrated theory of ordinary least squares and (iii) validation from real experimental data. The consolidated results allowed us to conclude that the software developed is aligned with the requirements of ISO / IEC 17025:

      2017, in addition to being an effective tool for increasing the metrological reliability of industrial processes, thus contributing to the advancement of knowledge in the metrology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno