Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El lenguaje algorítmico y su impacto en el razonamiento lógico de los estudiantes Universitarios

    1. [1] Universidad Técnica de Babahoyo

      Universidad Técnica de Babahoyo

      Babahoyo, Ecuador

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 5, Nº. Extra 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Especial: Diciembre 2019), págs. 189-208
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La informática es una Ciencia que evoluciona y acelera los procesos en las personas ampliando el conocimiento y las habilidades de los estudiantes. El uso del lenguaje algorítmico se presenta como una limitante para los estudiantes que deben confrontarse con ello en el proceso de su aprendizaje a programar, y a utilizar la estructura de selección y de control correcta. Esta investigación pretende relacionar las variables lenguaje algorítmico con razonamiento lógico; para ello se sustentó en el razonamiento lógico para que los estudiantes de informática y sistemas computacionales diseñen y generen lenguajes propios de programación. El paradigma metodológico utilizado fue cuantitativo, con diseño cuasi-experimental-correlacional, donde se aplicó pretest y postest a 38 estudiantes. Los resultados obtenidos permitieron determinar que el uso del lenguaje algorítmico fue relevante en el aumento del razonamiento lógico. El razonamiento generalmente se lo utiliza para resolver procesos mentales de la vida diaria, es un proceso donde interviene la lógica, por lo que se considera que se impacta positivamente. De los resultados se obtuvo que, el diseño de lenguajes algorítmicos que tratan la descripción y la estrategia de cómo resolver un problema, aumente la capacidad del razonamiento lógico porque permite mejorar la comprensión y la resolución de estos problemas. En la presente investigación se recomienda que los estudiantes tengan un aprendizaje de diseño de lenguajes algorítmicos, dado que a mayor aplicación de ello mayor capacidad de razonamiento lógico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno