Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Seroprevalencia a herpesvirus y sus factores de riesgo en mujeres ecuatorianas en edad reproductiva

Gema Andreina Chilán Alcívar, Katheryn Stefanía Zambrano Vélez, María Teresa Peñaherrera Ron, María José Pinos Cedeño, Nereida Valero Cedeño

  • El virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2) es el agente infeccioso del herpes genital y se transmite por contacto sexual. La infección permanece durante toda la vida del individuo después de la primoinfección. La presente investigación se realizó en la ciudad de Jipijapa en mujeres de edad reproductiva, con el objetivo de determinar la seroprevalencia a herpesvirus tipo 2 y sus factores de riesgo. Para ello se aplicó un diseño descriptivo no experimental y el tipo de estudio fue prospectivo y de corte transversal, en el que la muestra fue de 178 mujeres en edad reproductiva del Cantón Jipijapa de la Provincia de Manabí-Ecuador. Se utilizó la técnica de ELISA para la detección de anticuerpos Ig G antiVHS-2 y se aplicó una encuesta validada como instrumento de recolección de datos. Se encontró que, del total de las mujeres, el 24,72% resultó seropositiva, además, se identificaron como principales factores de riesgo tener múltiples parejas sexuales en un 42,13%, relaciones sexuales sin preservativos (26,49%), el compartir jeringas (4,40%) y el contacto con fluidos corporales como secreciones genitales (51,12%). Se estableció la seroprevalencia de anticuerpos IgG anti VHS-2, en el 24,72 % de las mujeres en edad reproductiva, resultados indicativos de que este grupo de mujeres en algún momento de su vida tuvieron contacto con el virus y en especial en el grupo de edades entre 17-20 años donde se observó la mayor frecuencia. Se recomienda la búsqueda de casos activos y el establecimiento de la casuística asociada a infecciones recientes por este virus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus