Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Empresarios y políticos en la creación de Risaralda

Jaime Montoya Ferrer

  • español

    En los años sesenta, Colombia vive bajo el pacto del Frente Nacional acordado entre los dos partidos tradicionales con el fin de intercalar cada cuatro años el partido de gobierno, esta política se constituyó en un factor estimulante para la división del territorio colombiano y la creación de nuevos departamentos. Este artículo centra su atención en la creación del departamento de Risaralda, que si bien están enmarcadas en la dinámica común del Frente Nacional, cuenta con unas particularidades muy especiales y es precisamente la participación de sectores de la élite empresarial de la ciudad de Pereira, que sustentan la justificación política de la separación con argumentos del orden empresarial y económico, y como una alternativa para el desarrollo.de sectores de la élite empresarial de la ciudad de Pereira, que sustentan la justificación política de la separación con argumentos del orden empresarial y económico, y como una alternativa para el desarrollo.

  • English

    In the sixties, Colombia lives under the pact of the National Front agreed between the two traditional parties in order to interleave every four years the governing party, this policy became a stimulating factor for the division of Colombian territory and the creation of new departments. This article focuses on the creation of the department of Risaralda, which although framed in the common dynamics of the National Front, has some very special characteristics and it is precisely the participation of sectors of the business elite of the city of Pereira, which they support the political justification of the separation with arguments of the business and economic order, and as an alternative for the developmen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus