Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antipersonnel landmines in the Colombian internal conflict: implications for technology development

    1. [1] Vrije Universiteit Brussel

      Vrije Universiteit Brussel

      Arrondissement Brussel-Hoofdstad, Bélgica

    2. [2] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

  • Localización: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín, ISSN 0012-7353, Vol. 87, Nº. 212, 2020, págs. 144-154
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Minas Antipersonales en el conflicto interno colombiano: implicaciones para el desarrollo de tecnología
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El esfuerzo de universidades, empresas y el estado en Colombia para enfrentar las minas antipersona caseras ha generado soluciones y estudios útiles para muchos proyectos desarrollados en los últimos 15 años, incluso para procesos de desminado en Colombia. La construcción de minas terrestres antipersona ha cambiado en los últimos 15 años, debido a la intermitencia del conflicto interno en Colombia. Por ejemplo, como lo menciona la Dirección de Acción contra las Minas en su página web, los grupos armados no estatales recortan el detonador que contiene el explosivo primario para disminuir el metal en la mina. Este documento muestra los aspectos del conflicto que han afectado al desminado humanitario en Colombia, los cuales ayudan al diseño y construcción de dispositivos tecnológicos.

      Este artículo no pretende describir el funcionamiento de cada una de las tecnologías típicas utilizadas en procesos de desminado humanitario, sino mostrar las características que debe incluir el diseño de dos dispositivos de detección orientados a la detección de minas antipersona caseras

    • English

      The contribution of universities, companies, and the state in Colombia to confront home-made antipersonnel (AP) landmines has generated solutions and useful studies for many projects developed in the last 15 years, including for demining processes in Colombia. The construction of AP landmines has changed in the last 15 years, due to the intermittent nature of the internal conflict in Colombia. The office of the High Commissioner for Peace, Decontamina Colombia, shows that non-state armed groups have the strategy to cut the detonator of the home-made AP landmine to reduce its amount of metal. This document shows the aspects of the conflict that have affected humanitarian demining, which help the design and construction of technological devices. This article does not attempt to describe each technology used in humanitarian demining processes, but rather to show the characteristics considered in the design of two detection devices aimed at detecting home-made AP landmines


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno