Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un contexto geográfico para la investigación demográfica de la frontera norte

  • Autores: René Zenteno, Rodolfo Cruz Piñeiro
  • Localización: Estudios demográficos y urbanos, ISSN 0186-7210, ISSN-e 2448-6515, Vol. 3, Nº. 3, 1988 (Ejemplar dedicado a: 9, mayo-agosto), págs. 399-423
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A geografical context for demographic research on the northern border zone
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antes de iniciar un estudio demográfico de la frontera norte es imprescindible delimitar el ámbito geográfico que será el objeto de medición y análisis. En este artículo se aborda ese tema, proponiendo que se defina el contexto geográfico fronterizo tomando como unidad de análisis los municipios colindantes con Estados Unidos. Para sustentar la propuesta se exponen las ventajas comparativas de privilegiar a los municipios sobre las entidades federativas como unidad de análisis; se señala la heterogeneidad de los niveles de desarrollo que presenta la franja fronteriza; y se profundiza en el análisis de los fenómenos demográficos.

    • English

      Before commencing a demographic study of the northern border zone, it is essential to define the geographical sphere that will be the objete of measurement and analysis. In this article, the authors treat this subject, proposing that the geographical context of the border zone be defined by taking the Mexican municipalities contiguous to the United States as the unit of analysis. In order to substantiate this proposal, they discuss the comparative advantages of favoring municipalities over states as the unit for analysis; they point out the heterogeneity of the levels of development observable in the border zone; and they delve deeply into an examination of demographic phenomena.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno