Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Obtención de mapas de humedad del combustible a partir de variables meteorológicas para la predicción del riesgo de incendios forestales a escala regional: nuevo enfoque a los actuales índices de peligro de incendio

    1. [1] Universitat de Lleida

      Universitat de Lleida

      Lérida, España

  • Localización: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, ISSN 1575-2410, ISSN-e 2386-8368, Nº. 45, 2, 2019, págs. 205-214
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Obtaining fuel moisture maps from meteorological variables for the prediction of fire risk on a regional scale: a new approach to the current fire danger indexes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los incendios forestales constituyen una de las mayores perturbaciones forestales a nivel mundial y, en especial, en las regiones mediterráneas. Este trabajo propone la aplicación espacial de un método de predicción del contenido de humedad del combustible fino y muerto (FM), que muestra una relación contrastada con el área quemada acumulada tras un incendio. El modelo empleado para predecir FM requiere únicamente del déficit de presión de vapor, cuyo valor se obtiene de los datos en cuadrícula de temperatura y humedad relativa. Para convertir las mediciones puntuales adquiridas de la red de estaciones meteorológicas a superficies continuas, se probaron las siguientes técnicas de interpolación espacial: regresión lineal (RL), ponderación por el inverso de la distancia (IDW) y kriging ordinario (OK). Dentro de la RL se evaluaron dos funciones diferentes con la elevación, la latitud y la longitud como variables de entrada. El estudio se realizó en el territorio español de la Península Ibérica y las Islas Baleares durante junio y julio de 2018. Los mejores resultados se obtuvieron con la técnica de OK. El producto final es un aplicativo automatizado para la estimación del contenido de humedad de los combustibles finos muertos, que busca ser operativo entre los cuerpos de extinción de incendios forestales como alerta anticipada a la ocurrencia de grandes incendios.

    • English

      Forest fires constitute one of the major forest disturbances worldwide and, especially, in Mediterranean regions. This work proposes the spatial application of a method to estimate dead fine fuel moisture content (FM), that shows a contrasted relationship with the cumulative burned area after a fire. The model used to predict FM requires only the vapor pressure deficit, whose value is obtained from the gridded data of temperature and relative humidity. To convert the point data acquired from the Spanish meteorological station network to continuous surfaces, the following spatial interpolation techniques were tested: linear regression (RL), inverse distance weighted (IDW) and ordinary kriging (OK). Within the RL, two different functions were evaluated with elevation, latitude and longitude as input variables. The study was performed in the Spanish Iberian Peninsula and the Balearic Islands, and during June and July 2018. The best results were obtained with the OK method. The final product is an automated application for daily estimates of the moisture content of dead fine fuels that can be readily used for operational purposes as part of an early warning system of the potential for large fires.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno