Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lógica poética de giambattista vico: Lo sagrado en los orígenes del lenguaje

  • Autores: Miguel Ángel Benítez Rando
  • Localización: RAPHISA: revista de Antropología y Filosofía de lo Sagrado, ISSN 2530-1233, ISSN-e 2603-6053, Vol. 2, Nº. 1 (Enero-Junio de 2018), 2018, págs. 9-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Vico’s Poetic Logic: The Sacred On The Origins Of Language
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación trata sobre la Lógica poética formulada por Giambattista Vico en la Ciencia nueva. Se trata de una teoría de la génesis, desarrollo y constitución del λóγος humano, no en cuanto intelecto, sino en cuanto expresión lingüística. Trata pues del origen del lenguaje. Esta investigación se desarrolla en dos partes (sincrónica y diacrónica) de la que aquí presento la primera. En ulteriores investigaciones acometeré la segunda. El trabajo se inicia con un estudio de las fuentes vichianas y su reformulación por parte de nuestro pensador. Seguidamente se analiza el requisito para la formación de cualquier lenguaje natural (es decir, no formal), que para Vico reside en lo que llama una Metafísica poética. El núcleo del trabajo estriba en la comprensión de lo que Vico denomina primera operación de la mente humana. Desde esta teoría del conocimiento cabe acceder al estudio sincrónico de los factores que posibilitan el lenguaje humano. Los divido en tres tipos: biopsicológicos, socio-culturales e internos al mismo lenguaje.

    • English

      This paper focus on the «Poetic Logic» formulated by Giambattista Vico in the New Science. It is a theory of the genesis, development and constitution of the human λóγος, not as an intelligence, but as a linguistic expression. Its aim is the origin of language. This research is developed in two parts (synchronic and diachronic) of which I present here the first. In the future, I shall investigate the diachronic part of this dissertation. This paper begins with a study of Vichian sources and its reformulation by our thinker. Next, I consider the requirement for the formation of any natural (id est, non-formal) language — which he names «Poetic Metaphysic»—. The core idea of the work is based on understanding of what Vico names «the first operation of the human mind». From his Theory of Knowledge, we can access the synchronic study of the factors that make human language possible. I divide them in three kind of conditions: biopsychological, socio-cultural and internal to the language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno