Ayuda
Ir al contenido

Coordinacion de los sistemas de proteccion social de los trabajadores migrantes de España e Iberoamérica

    1. [1] Universidad CEU San Pablo

      Universidad CEU San Pablo

      Madrid, España

  • Localización: Economía española y Protección Social, ISSN 1889-5956, ISSN-e 2386-379X, Nº. 9, 2017, págs. 159-190
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los movimientos de migración que se vienen sucediendo entre los países iberoamericanos y España, en los últimos tiempos y en ambos sentidos, en el de inmigración y en el de emigración, hacen imprescindible que los sistemas de seguridad social tengan que adaptarse a la realidad actual y mejorar, a través del intercambio de experiencias mutuas, las condiciones de vida de los trabajadores que a lo largo de su vida laboral se desplacen por el espacio Iberoamericano. Así, mediante la aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, de 10 de noviembre de 2007, creado por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), junto con su Acuerdo de Aplicación de 11 de septiembre de 2009, la Comunidad Iberoamericana trata de evitar la pérdida de derechos de los que pueden verse privados la población migrante y sus familias, en situaciones de vejez, incapacidad, muerte y supervivencia, por desplazarse y trabajar en un lugar distinto de su país de origen, circunstancia que puede impedir que se consoliden derechos en cada sistema nacional de protección y que resulta necesario evitar. Este Convenio es un instrumento imprescindible para tener en cuenta las cotizaciones realizadas y totalizar los años de trabajo de cada trabajador con independencia de su nacionalidad y del lugar de su residencia, evitando así la pérdida de derechos contributivos en materia de pensiones y aplicando el principio fundamental de igualdad de trato.

      El ámbito de aplicación de esta norma se extiende también a Portugal y España, ocupando esta última un lugar de especial relevancia en la medida en que se ha convertido en los últimos años en el principal destino de la emigración Iberoamericana hacia Europa. Además, la consideración de España y Portugal como países miembros de la Unión Europea refuerza la coordinación en materia de seguridad social entre Iberoamérica y la UE, lo que facilitará a los trabajadores iberoamericanos el reconocimiento de los periodos cotizados en otros estados miembros de la Unión.

    • English

      The migration movements that have been happening in recent times, in both directions, on immigration and on emigration between Latin American countries make necessary for social security systems to be adapted to current realities and improve, through the exchange of mutual experiences, living conditions of those workers that throughout their working life have been relocated to Latin America.

      Thus, by applying both the Latin American Social Security Multilateral Agreement of November 10th, 2007 - created by the Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) - and its Aplication Agreement of September 11th, 2009; the Latin American Community tries to avoid the loss of rights that may negatively affect migrants and their families, in situations of old age, disability, death and survival, travel and work in a place other than their country of origin. This circumstance may prevent them to consolidate rights in each national social security system being necessary to avoid it. This Multilateral Agreement is an essential tool to take into account the contributions made and total years of work of each worker regardless their nationality and place of residence. Therefore, it helps not only to avoid the loss of rights on pensions but also to apply the fundamental principle of equal treatment.

      The scope of application of this rule also extends to Portugal and Spain, being the latter a place of particular relevance to the extent that it has become in recent years the main destination of Latin American migration to Europe. In addition, taking into account that Spain and Portugal are member countries of the European Union, the Agreement reinforces the coordination of social security systems between Latin America and the European Union, which will provide Latin American workers recognition of contributions in other member states of the European Union.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno