Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparación del Método del Principio de la Máxima Entropía en la Estimación de Parámetros de la Distribución de Valores Extremos Tipo I

J.A. Raynal

  • español

    Se analiza el método del Principio de la Máxima Entropía (PME) para la estimación de los parámetros de la distribución de valores extremos tipo I (VEI). El método PME ha sido comparado con otros de uso común, como son los de momentos (MOM), máxima verosimilitud (MV) y momentos de probabilidad pesada (MPP), tanto con datos reales, como por medio de experimentos de muestreo distribucional. El método PME resultó ser una opción viable adicional para estimar los parámetros de la distribución VEI, aunque no tan buena como la de los métodos de MPP, MV y MOM. También se detectó que el método PME funciona mejor cuando la muestra de datos es mayor a 50 valores de caudales máximo anuales.

  • English

    The method of the Principle of Maximum Entropy (POME) applied to the estimation of parameters of the extreme value type I distribution, (EVI) is analyzed. The POME method has been compared with others of widespread use, like the methods of moments (MOM), maximum likelihood (ML) and probability weighted moments (PWM), with both real flood data and through distributional sampling experiments. The POME method was another good option for estimating the parameters of the EVI distribution, but not as good as those provided by the methods of PWM, ML and MOM. It was also detected that the POME method has a better performance when the sample size is bigger than 50 values of maximum annual floods.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus