Ayuda
Ir al contenido

La doctrina del no-yo en el budismo tradicional y contemporáneo. Contribución a la Antropología Metafísica Budista

  • Autores: Ismael Quiles
  • Localización: Ciencia y Fe, ISSN-e 0326-1328, Vol. 18, Nº. 3-4, 1962, págs. 211-273
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En un estudio anterior [Ciencia y Fe, 18 (1962), 55-90] hemos tratado de precisar el pensamiento del Budismo antiguo sobre el dogma del no-yo. Ni los textos más primitivos, ni el ambiente en que el Budismo nació, daban fundamento para atribuir a Buda o a sus primeros discípulos una concepción nihilista sobre la esencia del hombre y en particular sobre el alma humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno