Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recuperación colectiva del trabajo y nuevas tramas de sociabilidad. El caso de las empresas recuperadas por sus trabajadores en el Cono Sur

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Miríada: Investigación en Ciencias Sociales, ISSN 1851-9431, ISSN-e 2250-4621, Vol. 11, Nº. 15, 2019, págs. 155-183
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Collective recovery or work and new ways of sociability. The case of companies recovered by their workers in the Sothern Cone
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se abordan las sociabilidades alternativas y las significaciones sociales hoy en disputa sobre las empresas recuperadas por sus trabajadores (ERT) en el Cono Sur, entendidas como experiencias económicas que conforman el campo de la economía social, solidaria y popular (ESSP). Para ello, se propone comprender algunas de las contradicciones que atraviesan dichos territorios productivos, analizando las configuraciones emergentes en el entramado de sus relaciones sociopolíticas existentes. El pasaje del trabajo asalariado en la gestión privada a la recuperación del trabajo de forma colectiva estimula nuevos clivajes relacionales, los cuales se analizan en el presente artículo retomando tres planos específicos de la cotidianeidad: la organización del trabajo, la dirección y los espacios asamblearios. Los datos empíricos fueron recabados en el marco de la tesis doctoral, para la cual se entrevistó a 30 trabajadores/as y se mapearon 50 ERT uruguayas durante 2015, con lo que se construyó luego una base regional de 429 casos con informaciones aportadas por equipos universitarios de la Argentina (311) y Brasil (68).

    • English

      This articles deals with alternative sociabilities and social significations in dispute regarding companies recovered by their workers (RCW) in the Southern Cone. These economic experiences are understood to shape the field of Social, Solidary and Popular Economy (SSPE). In order to do this, it proposes to understand some of the contradictions that these productive territories go through, analyzing the emerging configurations on their existing socio-political relations network. The passage from salaried work in the private management to the recovery of work in a collective way stimulates new relational cleavages that are analyzed in this paper picking up three specific plans of the daily life: work organization, management and assembly spaces. The empirical data were collected within the framework of the doctoral thesis, for which 30 workers were interviewed and 50 Uruguayan RCW were mapped along the year 2015, building then a regional database of 429 cases with information provided by college teams from Argentina (311) and Brasil (68).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno