Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Causas, frecuencia y secuelas de la morbilidad materna extrema en mujeres mexicanas: un análisis de los códigos rojos en el IMSS de Hidalgo

María del Carmen Rincón Cruz, R García Hernández, MA García González, Graciela Muñoz Garcia

  • español

    INTRODUCCIÓN: La Morbilidad Materna Extrema (MME) es una complicación obstétrica severa que pone en riesgo la vida de la mujer y que requiere una intervención médica urgente para prevenir la muerte de la madre. Objetivo. Visibilizar las causas, la frecuencia y las secuelas de la Morbilidad Materna Extrema en mujeres atendidas en el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No.1 del IMSS en el Estado de Hidalgo 2012-2013. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo revisando la base de datos de los expedientes de mujeres que ingresaron con Morbilidad materna extrema y fueron clasificadas como Códigos Rojos, se tabuló la información mediante una cédula creada con el programa SPSS v.18. RESULTADOS: Se registraron 135 casos mujeres con Morbilidad Materna Extrema, la edad promedio encontrada fue de 26 años; el 54.8% de las mujeres presentó múltiples embarazos (mujeres multigestas). La mayoría de los casos, el 83.7%, presentó morbilidades por causas obstétricas directas tales como Preeclamsia, Hemorragia y Sepsis; mientras que el 16.2% presentó morbilidades por causas indirectas. De los 135 casos, se encontró que 120 de las mujeres derivaron en secuelas agudas (81.6%) y en crónicas (18.3%). CONCLUSIÓN: Se recomienda mejorar la calidad de atención materna desde el primer nivel de atención, a través de un control prenatal adecuado que permita prevenir, detectar, así como controlar oportunamente las complicaciones del embarazo y sus secuelas

  • English

    INTRODUCTION: The Severe Maternal Morbidity is an obstetric complication that puts in risk mothers life, that requires a medical urgent interventions in order to avoid maternal death. Objective. High light causes, frequency and consequences of Sever maternal morbidity in women attended in the General Hospital and Family Attention No. 1 IMSS, Hidalgo 2012-2013. METHODOLOGY: This is a descriptive and retrospective study that reviews the database records of women catalog as Red Code in the General Hospital of Pachuca, the information was download in SPSS v.18 program. RESULTS: 135 women with maternal morbidity cases were recorded as severed, the average age was 26 years old; 54.8% of women had multiple pregnancies (multiparous women). Most cases 83.7% presented morbidities by direct causes such as preeclampsia, hemorrhage and sepsis; while 16.2% presented morbidities by indirect causes. We found that 120 women resulted in acute consequences (81.6%) and chronic diseases (18.3%). CONCLUSION: We recommend a better attention during pregnancy, birth and puerperal period, to avoid severed consequences and efficient detection of obstetric complications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus