Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cooperativas pampeanas, recambio generacional y diversidad rural en las primeras décadas del siglo XXI

Pedro Carricart, Valeria Carricart, Christophe Albaladejo

  • español

    La investigación se refiere a un análisis, en espacio y tiempo definidos, de las transformaciones de los vínculos entre las cooperativas agropecuarias pampeanas y sus socios, abordando aquellas desde una mirada más amplia de transformaciones de las relaciones de “los productores” con “el mundo asociativo” y también con el territorio local y la actividad agropecuaria. El enfoque se centra específicamente sobre los “recambios generacionales” analizados en las siguientes dimensiones de la actividad agropecuaria: la dimensión privada (las diversidades familiares), la dimensión económica (la diversidad del trabajo) y la dimensión de la vida pública (la diversidad de participación en la cooperativa, entre otros actores). En un contexto de profundas transformaciones de la actividad agropecuaria y de los territorios rurales, más aún en la zona núcleo, el objetivo es caracterizar la diversidad de productores vinculados a las cooperativas, sus formas de realizar la actividad agropecuaria y modos de participación, y qué nuevos estilos están adoptando estas relaciones con las cooperativas. Este abanico de diversidades está en efecto atravesado por las transformaciones que resultan de los recambios generacionales en estas dimensiones y en cada una de las localidades donde están presentes las cooperativas.  Tomamos el caso de estudio de la cooperativa Unión de Justiniano Posse de la localidad de San marcos, Córdoba,  situada en plena zona núcleo y que ha formulado una demanda de investigación sobre el tema de los recambios generacionales en la organización y en la actividad agropecuaria. La metodología de la investigación se basa entonces en una “investigación acción”. Asimismo se trabaja con una base de datos elaborada sobre una muestra razonada de 50 miembros activos de esta cooperativa en esa localidad.

  • English

    This research is based onan analysisof thetransformations of the links between the agricultural cooperatives of the pamparegion and their members, addressing this topic from thewider perspective of transformation of farmers’ relationshipwith "the associative world "and also with the local territory and agricultural activity.The focus is specifically on the generationalreplacementdiscussed in the following dimensions of farming activity: the private dimension (family diversity), the economic dimension (diversity of work) and the dimension of public life (diversityof theparticipation in the cooperative, and in other areas).In a context of profound transformations of farming and rural territories, especially in the core soya areaof the pampa, the aim is to characterize the diversity of farmersrelated to cooperatives, their ways of managing farming activityand modes of participation, and what new styles are shaping these relationships with cooperatives. This range of diversity is crossed by the changes resulting from the generational replacement.We take the study caseof the Union Cooperativeof Justiniano Posse in the village of San Marcos, Córdobaprovince, in core soya area and which has made a demand for a research work on the topic of generational replacement in the organization and in farmingactivity. The research methodology is then part of on an "action research", especially the diagnostic part. In this way we hve been working with a database created on a reasoned sample of 50 active members of the cooperative in that locality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus