Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Guerra de castas y escasez de alimentos en la ciudad de Campeche. 1847-1850

    1. [1] Universidad Autónoma de Yucatán

      Universidad Autónoma de Yucatán

      México

  • Localización: Culturales, ISSN 1870-1191, ISSN-e 2448-539X, Año 7, Vol. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Publicación Continua)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Caste war and food shortage in the city of Campeche. 1847-1850
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo explora cuáles fueron los efectos de un conflicto armado en relación con la distribución de alimentos en la ciudad de Campeche. A partir de la utilización de categorías teóricas como calamidades, desastres y vulnerabilidad, así como de la revisión de fuentes documentales, se identifican las acciones de las autoridades competentes para mitigar los efectos de esta situación. Estos acontecimientos son un detonante para el análisis de las condiciones sociales y el funcionamiento de sus instituciones en coyunturas de crisis. Concluye que durante la guerra, los indígenas sublevados incendiaron unidades productivas en diversos sitios, situación que propició carestía de alimentos y la emigración de sobrevivientes a la ciudad de Campeche. Los funcionarios locales establecieron diversas medidas para mitigar el desabasto de granos. Sin embargo, la distribución de víveres no fue la adecuada debido a la especulación de precios y su apropiación por parte de las autoridades militares.

    • English

      The present work explores the effects of an armed conflict in relation to the food distribution in the city of Campeche. By means of theoretical categories such as calamities, disasters and vulnerability, as well as documentary source revision, the actions by the competent authorities to mitigate the effects of this situation were identified. These events are a trigger to analyze the social conditions and institutional functioning in crisis junctures. It is concluded that during the war, the risen natives set fire to production units in various sites; which led to a price increase of food and migration of survivors to the capital city. Local officers established various actions to mitigate the grain shortage. However, the supply distribution was inadequate due to price speculation and appropriation by the military authorities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno