Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sobre la importancia de los protocolos gráficos: el dibujoen la obra sacra de Andrés de Vandelvira

Antonio Estepa Rubio, Jesús Estepa Rubio

  • español

    La obra de Vandelvira puede ser leída a través de indicadores de calidad, que nos llevan a defender la importancia de los mecanismos gráficos empleados por el arquitecto para la definición de la corporeidad espacial de sus realizaciones. Así, resulta sintomático el hecho de que en sus proyectos siempre se reconozca un espacio abstracto idealizado que se manifiesta en el corazón del edifico; y para cuya consecución, Vandelvira tuvo que planificar mecanismos  de articulación geométrica significados por su capacidad de liberación de la escala, la forma o la materia; pues, no en balde, muchas de estas soluciones fueron empleadas de forma recurrente, con independencia del programa, la traza de la planta, la dimensión altimétrica del conjunto o, incluso, el despiece estereotómico definido.

  • English

    Vandelvira’s work can be read through quality indicators, which allow us to explain the importance of the graphic protocols used by the architect to define the spatial corporeity of his achievements. It is characteristic that in his projects we can always recognize an idealized abstract space that is manifested in the heart of the building; and for whose construction, Vandelvira had to draw geometric articulation mechanisms signified by the ability for release from the scale, form or matter; because many of  these solutions were used on a recurring solutions, regardless of the program, the design of the plant, the height dimension of the set or, even, the defined stereotomic cut. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus