Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Un balance acerca del uso de la expresión generación del 80 entre 1920 y 2000

Paula Bruno

  • español

    Resumen: El artículo presenta un análisis crítico de los aportes provenientes de distintos géneros y campos disciplinares, producidos entre 1920 y 2000, que han utilizado la expresión generación del 80 para reflexionar acerca del pasaje del siglo XIX al XX de la historia argentina y las principales problemáticas vinculadas con la formación del Estado y de la nación. Se focaliza la atención en la construcción del rótulo generación del 80 hacia la década de 1920 y sus variaciones en el largo plazo. La intención principal es mostrar cómo se han transformado las representaciones sobre el papel histórico de un grupo de políticos e intelectuales en lo concerniente a procesos fundamentales de la formación de Argentina en cuanto nación moderna. Con estos objetivos, se propone una periodización original que permite ver las modificaciones del rótulo generación del 80 y de los contenidos y las características que se le han atribuido. Complementariamente, se da cuenta de los contextos hístoriográficos de producción en los que se inscriben las contribuciones analizadas y se presentan reflexiones acerca de las formas de abordaje de procesos históricos nodales en la historiografía argentina.

  • English

    Abstract: The article presents a critical review of the contributions from various genres and disciplines, produced between 1920 and 2000, that have used the expression generación del 80 to reflect on the shift from the 19th to the 20th century in Argentinean history and the main problems associated with the formation of the state and the nation. It focuses on the construction of the label generación del 80 in the 1920s and its longterm variations. The main aim is to show the transformations in the representations of the historical role of a group of politicians and intellectuals regarding key processes in the development of Argentina as a modern nation. With these objectives in mind, the author proposes an original periodization enabling one to see the modifications in the generación del 80 label and the contents and characteristics associated with it. At the same rime, the arricie describes the historiographic contexts of production of the contributions analyzed and presents reflections on the forms of approaching key historical pro cesses in Argentinean historiography.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus