Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Picado fino (de Esteban Sapir)/ Esperando al mesías (de Daniel Burman): representaciones del tiempo y figuraciones de lo judío en el cine argentino contemporáneo

  • Autores: Débora Galia Kantor
  • Localización: Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, ISSN-e 1852-9550, Nº. 15, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se propone hacer un abordaje de dos de los films que dan comienzo a la poderosa reorganización de las figuraciones de lo judío en el cine argentino, a mediados de la década de 1990. Picado fino (Esteban Sapir, 1996) y Esperando al mesías (Daniel Burman, 2000), en el abismo de sus diferencias estéticas y políticas, serán la plataforma desde la que se buscará explorar la temporalidad como uno de los campos específicos donde se cifra la composición de figuraciones donde, más que tratarse de la búsqueda de una "identidad", se trata de la exposición de la diferencia.

    • English

      This article explores two milestones in the powerful reorganization of the cinematic figurations of Jewishness in the Argentine cinema of the 1990s. Despite and because of their aesthetic and political divergence, Picado fino (Esteban Sapir, 1996) and Esperando al mesías (Daniel Burman, 2000) offer a platform to explore temporality as a specific feature in the composition of figurations that are more about the exposition of difference than the quest for “identity”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno