Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El trabajo en escena: entre el espacio off y los tiempos muertos. Una lectura de Obreras saliendo de la fábrica(de José Luis Torres Leiva)

Mariela Staude

  • español

    Entre las figuras de la otredad que habitan parte del cine latinoamericano contemporáneo podemos mencionar a los trabajadores. En el caso del cortometraje de José Luis Torres Leiva, Obreras saliendo de la fábrica (2005), las trabajadoras fabriles nos sirven como punto de partida para el análisis, no solo de la relación compleja entre lo Mismo y lo Otro, sino también como lugar desde donde indagar la reflexión que el cine ejerce con su propia historia y estrategias expresivas a la hora de tratar la problemática laboral. Este artículo se propone pensar cómo el cine actual ha realizado un esfuerzo por incorporar ese espacio largamente invisibilizado. Y en dicho esfuerzo podría observarse un desplazamiento que nos lleva desde el espacio off hacia lo que suele denominarse el tiempo muerto.

  • English

    Workers are among the figures of Otherness that inhabit contemporary Latin American cinema. José Luis Torres Leiva’ short film Workers Obreras saliendo de la fábrica (2005) allows for analyzing the complex relationship between the Same and the Otherness, as well as the film’s self-reflexive gesture toward its own history and the address of labor issues. This article examines Torres Leiva’s incorporation of the largely invisible space off as well as the so-called dead time


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus