Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


José Rodríguez Soltero, voluntad de archivo

  • Autores: Dorian Lugo Bertrán
  • Localización: Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, ISSN-e 1852-9550, Nº. 15, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La producción del director de cine experimental puertorriqueño José Rodríguez Soltero (1943-2009) parece sumida en un misterio. La obra existente, y no perdida, es tanto más rica en lecturas cuanto que pobremente divulgada. El simple hecho no es de extrañar, dado que durante tiempo se disponía solo de las fuentes primarias, en formato fílmico y sin traslado digital, lo cual suponía costoso arriendo de filmotecas selectas, además de viaje a las mismas, para quien no viviera en dicho país. Me propongo pues leer la obra de Rodríguez Soltero desde los acercamientos del análisis de discurso fílmico y teoría de roles de género. Mi hipótesis es que la estrategia creativa de Rodríguez Soltero de hibridar varias corrientes cinematográficas, como lo sería la de cierto ludismo queer del “underground” estadounidense con la del compromiso político del Nuevo Cine Latinoamericano, entre otras, hizo su obra tan difícil de situar y, por ende, de “memorizar” colectivamente; luego, su difícil ubicación en los expedientes del “archivo cultural”. Rasgo de suyo irónico, si se tiene en cuenta que la poética y política de su producción, sugerimos, pretende comprender los archivos (olvidados) de la cultura.

    • English

      The production of the Puerto Rican experimental filmmaker Jose Rodriguez Soltero (1943-2009) seems shrouded in a cloud of mystery. The existent, and not lost, oeuvre is all the richer in readings in as much as it has been poorly divulged. This comes as no surprise, as during a considerable time his films had not been digitalized, and were only available through expensive rentals in select film archives throughout the world, outside of his country of origin. I intend to read the production of Rodríguez-Soltero from a film discourse analysis and gender theory approach. My take is that Rodríguez-Soltero's creative strategy of coflating two differtent film currents, such as the queer playfulness of USA's underground with the Nuevo Cine Latinoamericano's political commitment, among others, made his oeuvre difficult to situate and, by extension, to collectively ‘memorize’ in the 'cultural archives’, which is all the more ironic given that his poetics and politics, as will be suggested, strive to encompass the (long forgotten) cultural archive itself.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno