Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fragmentos de identidad local en el cine de ficción rodado en la región del Bío Bío Chile

Fernando Fuente Alba Cariola, Oscar F. Basulto Gallegos, Shirley Moraga Díaz

  • español

    Ya Allen (1995) definía al cine como el arte de lo real, como aquel medio que puede almacenar la memoria y revelar la identidad. Esa situación se expresa a partir del subconsciente del guionista y en la imaginación del director. Lo que Morales y Maza (2014) denominan el “verosímil fílmico”, un imaginario que la sociedad crea de si misma en una época dada. Esta investigación busca reconocer qué fragmentos identitarios existen en el cine rodado en la región del Bío Bío Chile y si éste realmente representa la identidad de la comunidad donde fue filmada. A nivel metodol E nivel metodlformantes claves. Una tercera claves, para en suna segunda etapa conrtrastar esta informaciógico en una primera etapa identifica la producción cinematográfica de la Región del Bío Bío, para después determinar los rasgos identitarios de la región a través de focus group y entrevistas a informantes claves. Una tercera etapa consiste en analizar la presencia/ausencia de dichos rasgos en la muestra fílmica, mediante la observación directa y el análisis de personajes y ambientes (Di Chio y Cassetti, 2002) y los postulados de contenido aparente y contenido latente (Camarero, 2002) de cada película.

  • English

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus