Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Función mediadora de la programación radiofónica universitaria de la ciudad de Monterrey Nuevo León


Carlos Villanueva Valadez

  • Este trabajo se inscribe bajo el contexto de investigaciones y ensayos que se ocupan del análisis de los medios de comunicación universitarios en la ciudad de Monterrey. Retoma el planteamiento teórico de Manuel Martín Serrano y el modelo de comunicación masiva del Prof. Carlos Lozano con la finalidad de analizar  la función mediadora de la comunicación pública asociada con la distribución de contenidos en la programación radiofónica desde una perspectiva comunicativa de los mensajes y elementos que intervienen en la edificación de productos radiofónicos, los cuales  son presentados en forma inmediata, obteniendo la clasificación: formativa, informativa y entretenimiento, proporcionando una opción más en el cuadrante que beneficie a la función social del medio radiofónico. Los resultados presentados evidencian que las tres emisoras llevan a concernir de diversa forma la labor de confeccionar la programación del medio radial, y que la practica comunicativa tiene un efecto sobre la producción comunicativa de cada una de ellas y la audiencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus