Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El solidarismo contractual desde el análisis económico del derecho

Diana Pérez Arango

  • español

    A la hora de obligarse es claro que cada una de las partes persigue intereses individuales y por lo tanto la dinámica normalmente transcurre dentro de un individualismo contractual, pero pueden existir ciertas situaciones en las cuales sea necesario apartarse de ese “egoísmo” y acudir a nuevos criterios, como por ejemplo el solidarismo contractual. El servirse de esta doctrina permitiría en algunos casos (no todos), por un lado, disminuir los costos que implica el cumplimiento del contrato y, por otro lado, elevar la utilidad esperada por cada una de las partes, conciliando de esta manera imperativos clásicos de la estabilidad y la seguridad jurídica con principios como la solidaridad, la colaboración, entre otros. Así pues, la pregunta a plantearse es: ¿En qué situaciones o circunstancias el solidarismo contractual resulta ser más eficiente que el individualismo contractual teniendo en cuenta la racionabilidad de los sujetos, sus preferencias y sus expectativas de utilidad?

  • English

    At the time of be bound it is clear that each of the parties is pursuing individual interests and therefore the dynamic normally takes place inside a contractual individualism but there may be some situations in which it is necessary to depart from that “selfishness” and go to new approaches, such as for example the contractual solidarism. The use of this doctrine would in some cases (not all) on the one hand lower costs involving the fulfillment of the contract, and on the other hand raise the expected utility for each of the parties, reconciling this way imperatives classic of the stability and security with legal principles such as solidarity, collaboration, among others. And it is precisely the economic analysis of law which allows us to assess in what situations or circumstances the contractual solidarism proves to be more efficient than the individualism contractual taking into account the reasonableness of the subjects, their preferences and expectations of utility?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus