Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estructuras narrativas efímeras. Resonancias y ecos del pabellón en Sonsbeek de Aldo van Eyck en el pabellón para la Expo de Hannover de Peter Zumthor

Franca Alexandra Sonntag, Ricardo Montoro Coso

  • En 1995; varios años antes de la inauguración de la Expo Universal en el año 2.000 en Hannover bajo el tema “Hombre, naturaleza y tecnología; origen de un nuevo mundo”; las autoridades helvéticas toman la decisión de convocar un concurso de ideas para seleccionar el mejor proyecto para representar a su país en dicha cita. Entre más de cien proyectos presentados para un pabellón efímero; el ganador de la segunda y definitiva fase fue la propuesta presentada por Peter Zumthor bajo el lema Batterie. Alejado del concepto de contenedor con contenido; numerosas veces replicado en este tipo de muestras, la propuesta germinará desde la experiencia al recorrer sus espacios entre una serie de apilamientos de listones de madera. Un “pentagrama” temporal donde diferentes notas y tonos brotan de la secuencia. Esta melodía arquitectónica tiene algunos acordes reconocibles en otro pabellón, el original de Aldo van Eyck inaugurado en 1965 en Sonsbeek. Espacios entre muros, entre paredes; resonancias y ecos fugaces entre ambas propuestas expositivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus