Ayuda
Ir al contenido

Una propuesta de educación ambiental para la formación continua de profesores

  • Autores: Rodrigo de Souza Poletto, Lucken Bueno Lucas, Daniela Duarte Pulido, Wesley Carlos da Silva
  • Localización: Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza, ISSN 2027-1034, Nº. Extra 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Memorias VIII Encuentro Nacional de Experiencias en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. III Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 5-7 de octubre de 2015)), págs. 1113-1125
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An environmental education proposal for the continued training of teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta los resultados de un curso de educación ambiental (EA) realizado con diecisiete estudiantes de un curso de especialización en Medio Ambiente, de una universidad pública del Estado de Paraná (Brasil). Todos eran graduados en ciencias biológicas o en geografía y trabajaban como docentes. Por lo tanto, a partir de una recopilación teórica del tema abordado y de un delineamiento de actividades realizadas en el curso, las actividades realizadas por los participantes fueron analizadas según los aportes teóricos y metodológicos del análisis del textual discursivo. De acuerdo con las opiniones de los profesores, como resultado, se obtuvieron cuatro categorías de análisis con unidades de sentido que evidenciaron las contribuciones del curso, frente a la responsabilidad de cada estudiante con el tema ambiental, el papel de la EA, la contaminación y los agentes contaminadores, así como las practicas que pueden ser realizadas para reducir al mínimo el impacto antrópico negativo sobre el medio ambiente.

    • English

      This article presents the results of an Environmental Education course (EE) performed with seventeen students from an Environmental specialization course at a public university in the state of Paraná (Brazil). All participants were graduates in biological sciences or geography, and worked professionally in teaching. Thus, from a theoretical survey of the subject and the organization of the activitiesimplemented on the course, the activities of the participants were analyzed according to the theoretical-methodological contributions of discursive textual analysis. As a result, four categories of analysis were obtained with meaning units that evidenced the contributions of the course, according to the opinions of the teachers and the responsibility of each with regard to environmental issues; the role of EE, pollution and polluting agents, and the practices which can be performed to minimize the negativehuman impact on the environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno