Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Foto-voz como Técnica de Investigación en Jóvenes Migrantes de Retorno. Trayectorias migratorias, identidad y educación

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

    3. [3] University of Arizona

      University of Arizona

      Estados Unidos

  • Localización: Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, ISSN 1139-5737, Nº 45, 2020, págs. 15-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Photo-voice as Research Technique in Young Return Migrants.Migration trajectories, identity and education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es describir de manera general la técnica de investigación Foto-voz y valorar si ampliar los alcances de esta técnica, al tema de migración de retorno, nos ayuda a comprender el rol que juegan las trayectorias migratorias, el lenguaje, el estigma y la identidad en las aspiraciones educacionales de los jóvenes de retorno en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Asimismo, es nuestro objetivo presentar los principales hallazgos en las tres categorías de análisis propuestas: las trayectorias migratorias, el estigma- identidad, y las aspiraciones educativas de los jóvenes retornados. Utilizamos el instrumento de la Foto-Voz, la cual es una técnica de investigación cualitativa, de muestreo intencional y de acción participante. Participaron jóvenes de retorno, jóvenes sin experiencia migratoria y profesores y profesoras de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS en Culiacán, Sinaloa, en un taller de fotografía donde expresan sus experiencias migratorias, su identidad y sus aspiraciones educativas por medio de fotos y pequeñas narrativas. Se reclutaron 15 participantes, por medio de invitación directa, difusión de información del taller de fotografía y por medio de bola de nieve. Dentro de los resultados podemos destacar que ampliar el alcance de Foto-voz al tema de migración de retorno de jóvenes, tiene utilidad al proporcionar a los y las recién llegadas herramientas para expresar su identidad (todavía incomprensible para ellos) con representaciones simbólicas a través de fotografías. Sus testimonios reflejan una introspección y un esfuerzo de autoconocimiento sobre sus sentimientos y perspectivas. Con esta técnica identificamos y priorizamos situaciones de exclusión e inclusión en las trayectorias migratorias y en el proceso de inmersión en la universidad de los jóvenes retornados.

    • English

      The objective of this article is to describe in a general way the Photo-voice research tecnique and assess whether extending the scope of this tecnique to the issue of return migration helps us to understand the role played by migratory trajectories, language, stigma and identity in the educational aspirations of returning youth at the Autonomous University of Sinaloa (UAS). Likewise, it is our objective to present the main findings in three categories of analysis: migratory trajectories, stigma-identity, and the educational aspirations of young returnees. Methodology: Foto-Voz is a technique of qualitative research, non-representative sampling and participatory action. Participated in a photography workshop: young people of returned, young people without migratory experience and professors from the Faculty of International Studies and Public Policies of the UAS in Culiacán, Sinaloa, where they express their migratory experiences and their educational aspirations through photos and small narratives. 15 participants were recruited, through direct invitation, dissemination of information from the photography workshop and by a snowball. Findings: Extending the scope of the Fotovoz to the issue of return migration of young people, is useful in providing newcomers with tools to express their identity (still incomprehensible to them) with symbolic representations through photographs. Their testimonies reflect an introspection and an effort of self-knowledge about their feelings and perspectives. Under this methodology we identify and prioritize situations of exclusion and inclusion in migratory trajectories and in the process of immersion in the university of the young returned.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno