Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de impacto de Internet y medios sociales en la relación de los puertorriqueños con sus médicos

    1. [1] University of Puerto Rico System

      University of Puerto Rico System

      Puerto Rico

  • Localización: adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, ISSN 2174-0992, Nº. 19, 2020 (Ejemplar dedicado a: Cartografías de lo real: de las nuevas subjetividades a las narrativas expandidas), págs. 235-252
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Internet and Social Media Perceived Impact on Puerto Ricans’ relationship with their doctors
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los objetivos de esta investigación fueron, primero, identificar las fuentes utilizadas por los ciudadanos en Puerto Rico en los medios sociales para búsqueda de información de salud. En segundo lugar, conocer como la búsqueda de temas de salud en Internet y Medios sociales ha afectado la relación con el médico. Se realizó una encuesta a través de la plataforma Google Forms con 250 participantes con preguntas precodificadas. En estas se cuestionó sobre las búsquedas de información de salud en redes sociales y en páginas web y cómo percibían que incidía en la relación con sus médicos. En general, aunque los medios sociales demuestran tener una creciente importancia en la búsqueda de informaciones sanitarias, las páginas web exhiben aún una relativa mayor confianza en el ciudadano. En todas las premisas aparece Internet y las páginas web como una fuente que afecta más la relación con los médicos en aspectos como la confianza percibida; la actitud del médico hacia la información y en las recomendaciones de referencia realizadas por los médicos. Los medios sociales resultan tener un efecto en dichos temas pero en un menor grado. En la mayoría de los casos las diferencias son pronunciadas y en otros la brecha es menor entre los efectos de la información de salud obtenida de Internet versus la de medios sociales.

    • English

      The objectives of this research were, first, to identify social media sources used by citizens in Puerto Rico for health information search. Secondly, knowing how searching for health issues on the Internet and social media affects the relationship with the doctor. A survey was conducted through the Google Forms platform with 250 participants with pre-coded questions. The questionnaire asked for search of health information on social networks and websites and how they perceived it to have an influence on the relationship with their doctors.In general, although social media are proving to be of increasing importance in the search for health information, Internet in general still exhibit a relative greater confidence in the citizen. In all the questions the Internet and Web pages appear as a source that affects more the relationship with the doctors in aspects such as the confidence perceived; the doctor’s attitude towards the information and the reference recommendations made by physicians. Social media have an effect on these issues but to a lesser degree. In most cases the differences are pronounced and in others the gap is lower between the effects of the health information obtai-ned from the Internet versus that of social media.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno