Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Literatura de la desesperanza: un encuentro entre Buzzati y Estévez

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Más allá de la frontera: Migraciones en las literaturas y culturas hispano-americanas / coord. por Carmen Luna Sellés, Rocío Hernández Arias, 2019, ISBN 978-3-631-77855-5, págs. 215-232
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Desde su inclusión en el mapa conformado por el europeo, América se constituye como lugar de peregrinaje constante, hecho que se materializa en diversas manifestaciones políticas, culturales, artísticas e ideológicas. El fluir entre ambos continentes es continuo, y rara vez el hispanoamericano se desprende por completo de sus raíces, recordando una y otra vez su origen. En este sentido, Abilio Estévez surge como un autor genial que, desde el exilio, convoca la ciudad de su infancia y adolescencia, La Habana, desde una óptica angustiosa, existencialista, observándose en sus comienzos como un ser de frontera. Por su parte, en pleno siglo xix, Dino Buzzati elabora una prosa sentenciosa, selecta, que plasma la certeza de una decadencia vital, como recuerda la potente simbología que inunda sus páginas. Perteneciendo a dos localizaciones geográficas tan distintas como Italia y Cuba, ambos autores comparten un sentimiento de represión y aislamiento a causa de la circunstancia histórica que atraviesan. Así, nuestras investigaciones se centran en la lectura atenta de dos obras: Inventario secreto de La Habana, de Abilio Estévez, y El desierto de los tártaros, de Dino Buzzati, que tendrán como centro y origen la denominada temática existencial, convirtiéndose en una literatura de la desesperanza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno