Ayuda
Ir al contenido

Continuidad e itinerario de la sección «Carta de España» en las revistas culturales de Puerto Rico

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Más allá de la frontera: Migraciones en las literaturas y culturas hispano-americanas / coord. por Carmen Luna Sellés, Rocío Hernández Arias, 2019, ISBN 978-3-631-77855-5, págs. 401-418
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Tras la desaparición de la revista Realidad (Buenos Aires, 1947–1949), los críticos literarios españoles José Luis Cano y Ricardo Gullón se encontraban en plena búsqueda de una nueva revista para sus correspondencias transatlánticas, dirigiéndose vía epistolar a su paisano exiliado Guillermo de Torre. Ambos colaboraron a través de la sección «Carta de España» en la revista española argentina, aportando un trabajo pionero para el puente cultural entre las dos Españas. Apenas dos años después de su cierre aparecerán otras correspondencias homónimas, firmadas por los mismos intelectuales españoles, en dos revistas culturales de Puerto Rico: La Torre y Asomante. Mientras la primera revista participaba en los debates en torno al problema de la libertad intelectual en la España franquista, donde españoles de ambos hemisferios coincidían ahora unánimemente en la necesidad de entablar un diálogo cultural —inicial propósito de la «Carta»—, la segunda revista trataba de tejer una amplia red corresponsal para un proyecto de identidad nacional. Trataremos de analizar el proceso de reaparición de una sección, que se acomoda a un nuevo contexto histórico-cultural y sus respectivas prácticas discursivas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno