Ayuda
Ir al contenido

Cáncer de mama y embarazo

  • Autores: Milagros Calderay Domínguez, María Dolores Rubio Marín, M.J. López Rodríguez, Isidro Martín de Nicolás
  • Localización: Progresos de obstetricia y ginecología: revista oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, ISSN 0304-5013, Vol. 46, Nº. 2, 2003, págs. 96-100
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El cáncer de mama asociado con la gestación se define como aquel que aparece durante la misma o en el primer año posparto. La asociación de cáncer de mama y gestación tiene cada vez más importancia por diferentes motivos: por un lado, el aumento de la incidencia de cáncer de mama en mujeres entre 30 y 40 años, y por otro, el retraso en la maternidad por motivos sociales o profesionales. Los ultrasonidos son la técnica de imagen inicial de elección para el diagnóstico de nódulos de mama en mujeres gestantes. El tratamiento del cáncer de mama asociado con la gestación debe seguir los mismos criterios que en mujeres no gestantes, y debe comenzar inmediatamente después del diagnóstico salvo en gestaciones muy avanzadas. Las mujeres gestantes presentan un estadio más avanzado en el momento del diagnóstico que las no gestantes debido fundamentalmente a un retardo del diagnóstico, pero a igualdad de edad y estadio la supervivencia es la misma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno