Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: Una experiencia desde la psicología social comunitaria

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology, ISSN 0034-9690, Vol. 53, Nº. 2, 2019, págs. 195-207
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sstrategies of women railway against gender violences: An experience from community social psychology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La segregación ocupacional, el acoso y la discriminación son modos en que las violencias de género se expresan en el ámbito trabajo, siguiendo patrones del orden patriarcal. El ferrocarril esun espacio laboral tradicionalmente masculino. La emergencia de mujeres allí visibiliza modalidades de subalternización social de este colectivo. Desde el enfoque de psicología social comunitaria, estudios de género y un proceso de Investigación Acción Participativa, nos propusimos analizar la participación social y las estrategias frente a las violencias de género de mujeres ferroviarias. Implementamos talleres, grupos de discusión, relatos de vida y observaciones naturalístas con una muestra intencional de 65 participantes. Entre los resultados se identificó el reconocimiento de las violencias internas y externas al espacio laboral y transformaciones subjetivas y colectivas mediadas por el proceso de participación social

    • English

      Occupational segregation, harassment and discrimination are ways in which gender violence is expressed in the workplace, following patterns of the patriarchal order. The railway is a traditionally male workplace. The emergence of women there makes visible modalities of social subalternization of this group. From the focus of community social psychology, gender studies and a Participatory Action Research process, we developed the objective of analyzing social participation and strategies against gender violence of railway women. We implemented workshops, discussion groups, life stories and naturalistic observations with an intentional sample of 65 participants. Among the results was identified the recognition of internal and external violence to the workplaceand subjective and collective transformations mediated by the process of social participation


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno