Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Restos o Preparativos": inscrutable stone and the living-present in the works of Benito Pérez Galdós

  • Autores: Megan L. Kelly
  • Localización: Anales galdosianos, ISSN 0569-9924, Año nº 54, 2019, págs. 49-58
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo explora cómo Galdós representa la experiencia del tiempo por medio de imágenes dinámicas de piedra. La representación compleja de la piedra en Marianela (1878) refleja la teoría del "presentevivo" de Edmund Husserl en la que el presente no se percibe aisladamente, sino como parte de un continuo del pasado al futuro. Los sillares que se usan para la construcción en Fortunata y Jacinta (1887) y Miau (1888) son inidentificables como "restos o preparativos", reafirmando una percepción multilateral del tiempo que engloba el pasado y el futuro. La escalera de piedra en la Cava Baja, un espacio fundamental en la trayectoria de Fortunata, indica la durabilidad del pasado en el futuro, mientras a la vez significa la temporalidad del presente.

    • English

      This article explores the ways in which Galdós represents the experience of time through dynamic imagery of stone. The complex representations of stone in Marianela (1878) reflect Edmund Husserl's theory of the "living-present," in which the present is not perceived in isolation but on a continuum from past to future. The ashlar stones used for construction in Fortunata y Jacinta (1887) and Miau (1888) are unidentifiable as "restos o preparativos," reinforcing a multilateral perception of time that encompasses the past and the future. The stone staircase in the Cava Baja, a crucial space in Fortunata's trajectory, gestures the durability of the past into the future while also signifying the temporality of the present.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno