Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estructura familiar y comportamiento parental percibido: aceptación-rechazo, poder y prestigio

Miguel Ángel Rodríguez Serrano, Miguel Ángel Carrasco Ortiz, Macarena Sánchez Madrid

  • español

    Este trabajo analiza la relación que hay entre la crianza percibida en hijos que provienen de familias tradicionales frente a hijos que proceden de familias no tradicionales de la comarca del Campo de Gibraltar y otras ciudades españolas. Se han utilizado dos muestras de 86 menores cada una equiparadas en edad, sexo y nivel socioeconómico. Los Evaluación se realizó mediante el Cuestionario de Aceptación-Rechazo/control (PARQ-M/P) y el Cuestionario Interpersonal de Poder y Prestigio Parental (3PQ). Los análisis estadísticos multivariados mostraron que los padres (no las madres) de familias no tradicionales frente a las tradicionales son percibidos por los hijos como padres más indiferentes y menos afectuosos. No obstante, los niveles de poder y prestigio parental fueron percibidos de manera similar entre los hijos procedentes de ambas estructuras familiares. Se discuten los resultados con la literatura revisada.

  • English

    This study analyses the differences on the parental acceptance-rejection, power and prestige perceived by children between two family structures: traditional versus non-traditional. We compared two samples of 86 minors matched in age, sex and socioeconomic status. The statistical analysis showed that fathers who belong to non-traditional families were perceived by children less warm and more indifferent that fathers who belong to traditional families. However, differences were found neither in fathers nor mothers on power and prestige between traditional and non-traditional families. The results are discussed according to the reviewed literature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus