Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Algunos desafíos de la universidad contemporánea para enfrentar el futuro

    1. [1] FLACSO (Costa Rica)
  • Localización: Revista Centroamericana de Ciencias Sociales ( RCCS ), ISSN-e 1659-0619, Vol. 9, Nº. 1, 2012, págs. 69-93
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se trata de distinguir algunos desafíos enfrentados por la universidad de cara al futuro. Esto implica efectuar un esfuerzo por reunir múltiples procesos que se conjugan en el desarrollo de la educación superior universitaria. No pretende ser, por lo tanto, una especie de prescripción, pues no busca elaborar un conjunto de principios o consejos, ni mucho menos. Es tan sólo la consideración de cuáles acciones universitarias son trascendentes, desde nuestra perspectiva, para que la universidad se mantenga como una institución pertinente, responda con eficacia al necesario engrandecimiento cultural del país, contribuya a la generación de los conocimientos imprescindibles para darle sostenibilidad al desarrollo y sea un actor relevante en el trazo de los rumbos por los cuales transite el constante fortalecimiento de la democracia, el disfrute pleno de la ciudadanía y la búsqueda del bienestar de la población, sin exclusiones de ninguna naturaleza. Las amplias posibilidades de contribuir a generar análisis y propuestas para orientar el desenvolvimiento del país, la posición estratégica del conocimiento en las diferentes dimensiones del desarrollo, así como la progresiva relevancia asumida por la investigación para ofrecer evidencias, en las cuales se fundamente la definición de las políticas y la toma de decisiones en los ámbitos público y privado, son algunas de las condiciones con las cuales se favorece el ensanchamiento de la integración de la universidad en la sociedad.

    • English

      This paper tries to highlight some challenges for the development of future University.

      This implies carrying out an effort to gather multiple processes combining in the development of higher education. It does not pretend to be, therefore, a kind of prescription, because it’s not seeking to develop a set of principles or advice. It is only the consideration of which University actions are transcendent, from our perspective, to mantain the University as a relevant institution, that responds effectively to necessary cultural aggrandizement of the country, that contributes to the generation of essential knowledge to give sustainability to the development and be a relevant actor in the stroke of the directions by which transit the constant strengthening of democracy, the full enjoyment of citizenship and the pursuit of the welfare of the population, without exclusions of any kind. The extensive possibilities of contributing to generate analyses and proposals to guide the development of the country, the strategic position of knowledge in the different dimensions of development, as well as the progressive importance assumed by the research to provide evidence, in which is based the definition of policies and decision making in the public and private areas, are some of the conditions which favors widening of the integration of the University in the society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno