Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La tercera frontera minera en México: ofensiva extractivista y conflictividad social

Ligia Tavera Fenollosa

  • español

    Conocer la historia del extractivismo minero permite una mejor comprensión de los procesos de acumulación por despojo ligados a los proyectos mineros actuales. El trabajo se centra en el análisis de la tercera frontera minera, sus características y sus singularidades sociohistóricas. La delimitación de las continuidades, pero sobre todo de las rupturas entre fronteras mineras, no es un ejercicio histórico ocioso sino que busca aportar a la comprensión de la conflictividad social asociada con la ofensiva extractivista minera en México, así como con los estudios de frontera en términos teórico-conceptuales.

  • English

    Knowing the history of mining allows a better understanding of the processes of accumulation by dispossession linked to current mining projects. In this article I analyze the third mining frontier, its characteristics and its socio-historical singularities. The delimitation of the continuities, but above all the ruptures between mining frontiers, is not an idle historical exercise but seeks to contribute to the understanding of social conflicts linked to the extractivist offensive in Mexico, as well as to the study of frontiers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus