Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la liberalización de la economía en la caficultura: estudio de caso en la Sierra Norte de Puebla, México

    1. [1] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

  • Localización: Política y cultura, ISSN-e 0188-7742, Nº. 52, 2019 (Ejemplar dedicado a: Las transformaciones en el campo latinoamericano bajo el modelo neoliberal), págs. 39-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of liberalization of the economy on coffee farming: case study in the Sierra Norte de Puebla, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizan los efectos de la liberalización de la economía en la caficultura del municipio de Pahuatlán, en la Sierra Norte de Puebla, México. A partir de una mirada teórica, histórica y etnográfica, se expone que la puesta en marcha de las políticas de ajuste estructural colocó a los productores de café en condiciones de desventaja competitiva ante las grandes empresas trasnacionales. Esta situación trajo consigo diversas consecuencias: aumento de la pobreza extrema, estancamiento de la caficultura, paulatina tercerización de la economía, y aumento de los movimientos migratorios internos e internacionales.

    • English

      The effects of the liberalization of the economy on the caficulture of the municipality of Pahuatlán, in the Sierra Norte de Puebla, Mexico, are analyzed. From a theoretical, historical and ethnographic perspective, it is stated that the implementation of structural adjustment policies placed coffee producers in conditions of competitive disadvantage before large transnational corporations. This situation brought several consequences: increased extreme poverty, stagnation of coffee growing, gradual outsourcing of the economy, and increased internal and international migratory movements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno