Ayuda
Ir al contenido

La conformación del movimiento cultural y político kurdo en Turquía y Siria: algunas dinámicas transfronterizas

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos ( REIM ), ISSN-e 1887-4460, Nº. 27, 2019, págs. 64-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The shaping of cultural and political Kurdish movements in Turkey and Syria: some cross-border dynamics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene como objetivo analizar la conformación del movimiento cultural y político kurdo en Turquía y Siria a través de la interacción de los dos actores políticos más relevantes en este proceso: el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y el Partido de la Unidad Democrática (PYD). En el texto se destacará la influencia kurda en la zona transfronteriza del norte de Siria y el sur de Turquía durante el periodo que comprende la década de los años veinte y treinta del siglo XX, así como algunos hechos ocurridos en los primeros años del siglo XXI, con el objetivo de identificar las causas históricas y coyunturales que explican cómo los proyectos de autonomía tanto en Rojava como en Bakur se han influenciado mutuamente y cómo juntos han desafiado la idea del Estado Nación moderno en los países donde operan. El objetivo central del artículo es ponderar cómo los kurdos en Turquía encontraron más obstáculos para el desarrollo de sus proyectos autonómicos en Bakur, mientras el movimiento sirio de Rojava, que fue influenciado por el mismo PKK y las ideas de Abdullah Öcallan, logró organizarse de manera más exitosa a pesar del contexto autoritario que enfrentaba. La hipótesis a defender es que fue el discurso seguritizador del Estado turco el factor primordial que evitó un desarrollo autónomo de los kurdos en Bakur, el cual no sólo logró revertir la agenda política del PKK en Turquía, sino que después de 2015 también buscó extender la contención de los proyectos kurdos en el norte de Siria.

    • English

      This paper analyzes the shaping of the Kurdish cultural and political movements in Turkey and Syria through the interaction of the two most relevant political actors in this process: The Kurdistan Workers Party (PKK) and the Party of the Democratic Unit (PYD). This text highlights the Kurdish influence in the cross-border area of northern Syria and southern Turkey during the twenties and thirties of the twentieth century, as well as the early years of the twenty-first century. The objective of this text is to identify some historical and conjunctural causes that explain how autonomy projects in both Rojava and Bakur have influenced each other, and how they have challenged the idea of the modern Nation State in the countries where they operate.

      The main objective of the article is to know how the Kurds in Turkey found more obstacles to the development of their autonomy projects in Bakur, while the Syrian Rojava movement, which was influenced by the PKK itself and Abdullah Öcallan's ideas, managed well to organize its successful model despite the authoritarian context it faced. The hypothesis to be defended is that Turkish State's security discourse was the main factor that prevented an autonomous development of the Kurds in Bakur, which not only managed to reverse the PKK's political agenda in Turkey, but also after 2015, sought to extend containment of Kurdish projects in northern Syria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno