Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La (de)seguritización del Gobierno Regional del Kurdistán: el movimiento kurdo en Iraq desde 1991

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos ( REIM ), ISSN-e 1887-4460, Nº. 27, 2019, págs. 46-63
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The (de)securtization of the Kurdistan Regional Government: the Kurdish movement in Iraq since 1991
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina de forma empírica las interacciones de seguridad entre el Gobierno Regional del Kurdistán y el estado iraquí. La evidencia discursiva muestra cómo a pesar de que la cuestión kurda en Iraq entró en un proceso de gradual normalización política o deseguritizacióna partir de 1991, al mismo tiempo muchas dimensiones del tema permanecieron seguritizadas. Usamos la figura de las narrativas polarizadoras para mostrar los efectos negativos de estas acciones en el largo plazo. Concluimos que la (de)seguritización ha introducido más violencia en la política iraquí y creado condiciones para la prolongación del conflicto entre los kurdos y el gobierno central en Bagdad.

    • English

      This paper empirically examines the security interactions between the Kurdistan Regional Government and the Iraqi state. The discursive evidence shows that despite the Kurdish question in Iraq began a steady process of political normalization –desecuritization- since 1991, several dimensions of the issue remained securitized. We use the figure of splitting speech acts to show the long-term negative effects of these actions. We concluded that (de)securitization has introduced more violence into Iraqi politics and created conditions for the prolongation of the conflict between the Kurds and the state.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno