Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La didáctica de la expresión musical y la inclusión: un estudio mixto realizado con estudiantes de grado de maestro sobre la importancia de la música en la educación primaria

  • Autores: Gustau Olcina Sempere, Marco Ferreira
  • Localización: Artseduca, ISSN-e 2254-0709, Nº. 25, 2020, págs. 23-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The didactics of musical expression and inclusion: a mixed study with undergraduate students of the degree in primary education on the importance of music in primary education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad, nuestra sociedad está siendo expuesta a numerosos cambios socioculturales que exigen la necesidad de reformular nuestro sistema educativo, tanto desde la educación infantil hasta la educación universitaria, y la música debe considerarse como una excelente herramienta para ser incluida en esta reformulación. Por ello, el principal objetivo de este trabajo consiste en dar a conocer como la música puede utilizarse como un instrumento para facilitar la inclusión social. Esta nueva visión de la educación necesita que los docentes, sientan el interés y la motivación necesaria, para activar los procesos de interacción necesarios para desarrollar mediante la música nuevas prácticas educativas en los nuevos contextos de globalización social y educacional. Nuestro estudio presenta los resultados de un cuestionario aplicado a 37 estudiantes universitarios de 3º curso del Grado en Maestro de Educación Primaria de la asignatura de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad Jaume I de Castellón, España. Utilizando una metodología cualitativa, nos proponemos comprender la percepción que los alumnos tienen sobre la importancia de la música como instrumento para promover la integración e inclusión social. Los resultados han demostrado el valor de la música como un instrumento muy importante para garantizar la participación de todo el alumnado en los diferentes contextos de aprendizaje, ayudando a proporcionar una educación que facilite las mismas oportunidades de aprendizaje e inclusión social para todos.

    • English

      Nowadays, our society is being exposed to numerous sociocultural changes that demand the need to reformulate our educational system, from pre-school to higher education, and the music should be considered as an excellent tool to be included on that reformulation. Therefore, the main objective of this work is to highlight how music can be used as an instrument to facilitate social inclusion. This new vision of education requires that teachers feel the interest and the necessary motivation to activate interactive processes needed to develop new educational practices through music in this new globalised social and educational context. Our study presents the results of a questionnaire applied to 37 undergraduate students of the 3rd year of the Degree in Primary Education on the subject Didactics of Musical Expression at Jaume I University of Castellón, Spain. Using a qualitative methodology, we intend to understand the perception that students have about the importance of music as an instrument to promote integration and social inclusion. The results have shown the value of music as a very important tool to guarantee the participation of all the students in different learning settings, helping to provide an education that facilitates the same opportunities of learning and social inclusion for all.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno