Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Migración de retorno en el Paraguay: características e inserción sociolaboral

    1. [1] Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
  • Localización: Notas de población, ISSN 0303-1829, Nº. 106, 2018, págs. 185-216
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La historia de los procesos migratorios muestra que una proporción de los emigrantes regresa al lugar de origen. En un marco de cambios en los patrones migratorios relacionados con el retorno en la región, en el Paraguay han surgido diversos interrogantes, que en este artículo se procura abordar. Estos se relacionan, principalmente, con la estimación de la magnitud del retorno, la caracterización sociodemográfica, los diferenciales de inserción laboral y los patrones generales de los itinerarios migratorios.

      A través de una encuesta ad hoc, se estimó que en los últimos diez años regresaron a su país de origen 67.541 paraguayos de 18 años y más. En este universo se destaca la preeminencia del retorno desde la Argentina, habitualmente soslayado por la problematización social del retorno desde España. En cuanto a la inserción laboral, predominan el trabajo por cuenta propia y el desarrollo de actividades laborales en unidades económicas de micro y pequeña escala. Por último, la periodización de los itinerarios muestra la importancia de la emigración entre 2004 y 2008 y del retorno entre 2013 y 2016.

    • English

      The history of migratory processes shows that a proportion of emigrants will return to their place of origin. In a context of changes in return migration patterns in the region, this article seeks to address a number of questions that have arisen in Paraguay. These questions relate mainly to estimation of the magnitude of return, the sociodemographic profile of returnees, their labour market status and the general patterns of migratory routes.

      By means of ad hoc survey, it was estimated that in the last 10 years, 67,541 Paraguayans aged 18 years and over returned to the country. Within this universe is a preeminent proportion of migrants returning from Argentina, often overlooked owing to the social issues surrounding returnees from Spain. With regard to labour market status, the largest proportion of returnees are own-account workers and those in micro- and small-scale economic units. Lastly, examination of the time periods involved show the significance of out-migration between 2004 and 2008 and return migration between 2013 and 2016


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno