Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Niveles y tendencias de la fecundidad en niñas y adolescentes de 10 a 14 años en México y características de las menores y de los padres de sus hijos e hijas, a partir de las estadísticas vitales de nacimientos de 1990 a 2016

Eloina Meneses, Mitzi Ramírez

  • español

    El presente trabajo tiene como fin proporcionar un diagnóstico acerca del embarazo en niñas y adolescentes menores de 15 años de edad en México a partir de estimaciones de los niveles y tendencias de la fecundidad en esta población tanto a nivel nacional como estatal, así como mostrar una caracterización sociodemográfica de las niñas y adolescentes que ya han sido madres, junto con algunos datos de los progenitores de sus hijos e hijas, sobre la base de la reconstrucción de estadísticas vitales de nacimientos de 1990 a 2016. Entre los hallazgos más importantes se observa que la fecundidad aumentó en forma considerable en el período de análisis y que es mayor en las áreas rurales que en las urbanas. Asimismo, estas niñas y adolescentes se caracterizan por que en su gran mayoría están unidas o en matrimonio, muestran rezago escolar, se dedican a los quehaceres del hogar y tienen pocas oportunidades de continuar sus estudios. Por último, los padres de sus hijos e hijas suelen ser mayores que ellas y en general cuentan con un trabajo remunerado.

  • English

    This work is intended to offer an assessment on the pregnancy in girls and adolescents under the age of 15 in Mexico, on the basis of estimates of fertility levels and trends in this population group at both the national and state levels. It also provides a sociodemographic characterization of girls and adolescents who have given birth, together with some data on the fathers of their children, based on the reconstruction of vital statistics birth records from 1990 to 2016. Among the most important findings is the observation that fertility increased significantly in the period under review and is greater in rural than in urban areas. The great majority of these girls and adolescents are married or in consensual unions, show school or educational lags, are engaged in household labour and have limited opportunities to continue their studies. Lastly, the fathers of their children are usually older than they are and engaged in paid work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus