Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Maruxaina y la mitología portuaria: aproximación a un caso en San Ciprián (Rías Altas gallegas)

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Perifèria: revista de investigación y formación en antropología, ISSN-e 1885-8996, Vol. 24, Nº. 2, 2019, págs. 144-171
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Maruxaina and port mythology: approach to a case in San Ciprian (Galician Rias Altas)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se pregunta por los motivos de la reaparición de una figura mítica aparentemente anacrónica, Maruxaina, en el pueblo de San Ciprián, en las Rías Altas gallegas, en las postrimerías del siglo XX. Esta recuperación mítica se produce con la invención de una fiesta que no ha dejado de crecer desde su nacimiento. Un crecimiento que ha generado una discusión entre los paisanos de San Ciprián. La investigación gira en torno a la naturaleza simbólica de este espíritu, asociado al mar que, en el pasado, los marineros del pueblo de San Ciprián crearon para justificar los fenómenos inusuales marinos. Este enfoque implica recrear el encaje de Maruxaina con sus influencias simbólicas inmediatas. Todo ello con la intención de acercarnos al tejido social que conforma la cultura gallega y sus posibilidades de reafirmación cultural. El resurgimiento de Maruxaina nos plantea toda una reflexión sobre los mecanismos de anclaje al pasado y al territorio de los habitantes de un pueblo que sigue mirando hacia el océano.

    • English

      This article asks about the reasons for the reappearance of an apparently anachronistic mythical figure, Maruxaina, in the town of San Ciprián, in the Galician Rías Altas, in the late twentieth century. This mythical recovery occurs with the invention of a party that has not stopped growing since its birth. This growth has generated a discussion among the people of San Ciprián. The research revolves around the symbolic nature of this spirit, associated with the sea, which had been created in the past by San Ciprián sailors in order to justify unusual marine phenomena. This approach involves recreating the Maruxaina links with its immediate symbolic influences. All this with the intention of approaching the social fabric that makes up the Galician culture and its possibilities of cultural reaffirmation. The resurgence of Maruxaina raises a whole consideration on the mechanisms of anchoring to the past and the territory of the inhabitants of a town that continues to look towards the ocean.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno