Ayuda
Ir al contenido

Límites difusos: animación cultural, trabajo y voluntarismo

    1. [1] FFyL. UBA
  • Localización: Cuadernos de Antropología Social, ISSN-e 1850-275X, Nº. 11, 2000 (Ejemplar dedicado a: Antropología de la Cultura), págs. 243-267
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo presenta un aspecto parcial de una investigación realizada sobre el Programa Cultural en Barrios (PCB): la indefinición que rodea a las prácticas realizadas por los trabajadores de un programa cultural. La falta de consolidación de algunas concepciones que el programa intenta llevar a la práctica, las contradicciones entre dichas concepciones y su inserción institucional, y la institucionalización de diversas situaciones ad-hoc que van surgiendo, posibilitan un estado de cosas que resultan por lo menos llamativo: el trabajo de trabajadores que no cobran su sueldo y que ni siquieran han firmado un contrato que garantice que dicho sueldo se va a cobrar. Parto en este trabajo de una situación planteada durante mi trabajo de campo como una puerta de entrada a las prácticas y a los significados puestos en juego que posibilitan este estado de cosas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno